El Museo Naval V.Y.P. cumple un año

Noticia 03 info en punto

EL MUSEO NAVAL V.Y.P. DE PALOS DE LA FRONTERACELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO

Hoy, 15 de agosto de 2015, hace justamente un año que se inauguró el Museo Naval V.Y.P. de Palos de la Frontera. Precisamente el día en que esta ilustre ciudad colombina celebra a su patrona, la Virgen de los Milagros, Santa María de la Rábida. Tras salir de la solemne función religiosa, la corporación municipal en pleno, presidida por su alcalde, D. Carmelo Romero, se dirigió a la puerta del antiguo edificio del Hospital de Marinos de la Misericordia, primorosamente restaurado y acondicionado al efecto, y desde el porchecillo de entrada, el alcalde tomó la palabra y anunció con un breve discurso la apertura del museo, que tuvo lugar a continuación. Todas las autoridades, invitados y ciudadanos pudieron entrar ya hacer la primera visita guiada especialmente por el fundador, D. José Macías, quien, poco antes. visiblemente emocionado, había agradecido al Ayuntamiento la feliz iniciativa y magnífica acogida dispensada a la idea de crear este museo, homenaje al más ilustre delos marinos palermos, y uno de los más importantes que España ha dado al mundo, Vicente Yáñez Pinzón, en la Ciudad Descubridora de América, con los fondos de la Fundación Macías Monasterio. El hecho fue noticia señalada del día, y numerosos medios de comunicación audiovisual y escrita se hicieron eco del acontecimiento.

El capitán Gracia Menocal dona interesantes piezas para el Museo

conferencia-ateneo-almirante-porta-gracia-menocal-y-alfonso-sanz  El insigne marino Iltmo. Sr. D. Juan Manuel Gracia Menocal, capitán de la Marina Mercante, miembro de la Real Academia del Mar, presidente de la Agrupación del Mar y sus Ciencias, del Excmo. Ateneo de Madrid, director del Departamento Marino del Proyecto «Poseidón», Presidente de la Asociación para el Rescate de los Galeones Españoles, etc., ha confirmado su propósito de donar piezas significativas a la Fundación M-M. para que sean expuestas en el Museo V.Y.P. Y, como anticipo, nos ha enviado dos notables.

La primera es una de las más antiguas reproducciones, a tamaño real, de la Carta Náutica de Juan de la Cosa, sobre lienzo y artísticamente decorada a mano, procedente del Ateneo de Madrid. La segunda es una rueda de timón de un paquebote español del siglo XIX.

Leer más ...

Firmado el convenio entre Ayuntamiento de Palos y Fundación Macías-Monasterio

Firma Convenio  Tras una corta negociación, hoy se ha firmado, en Mazagón (Palos de la Frontera), el convenio de colaboración entre la Fundación Macías-Monasterio y el Excmo. Ayuntamiento de Palos. Éste estuvo representado por su alcalde-presidente, D. Carmelo Romero (autorizado para ello por el acuerdo plenario de 22 de junio de 2013 -nº 9-), y la Fundación por sus dos copresidentes, Dª. María Luisa L. Monasterio y D. José Macías. Fueron testigos del acto la concejal de Cultura Sra. García Hernández, y el director de la Fundación, Sr. de la Prada. En su texto se acuerda crear el Museo Naval V.Y.P. en esta ciudad, cuna del Descubrimiento de América. El Ayuntamiento aporta una sede privilegiada, que será el antiguo Hospital de Marinos de la Misericordia, así como su completa adecuación al fin establecido, la contratación del personal que lo atienda y todo lo atinente a su seguridad y mantenimiento. La Fundación aportará el contenido expositivo, integrado a partir de varias de las colecciones que forman parte de su legado, así como por donaciones y depósitos que se recibirán de otras personas o instituciones relacionados con el mundo del mar, cuidando, asimismo, de los aspectos museológicos y museográficos y proponiendo al director. El Museo tendrá carácter municipal y se inaugurará dentro de un año.

Leer más ...