Plano Palos

¿Cómo llegar? Ubicación del Museo Naval V.Y.P. Pulse en la imagen para agrandar el mapa.

INFORMACIÓN GENERAL:

Este museo es de titularidad municipal, siendo el Excmo. Ayuntamiento de Palos de la Frontera, quien lo dota de personal y establece sus horarios, la gratuidad de su visita y las condiciones de la misma. Los guías suelen ser los mismos de la Casa Museo de Martín Alonso Pinzón, que está muy próxima, en la misma calle. Se puede contactar con ellos para solicitar la visita al Museo Naval.

Horarios: -De Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h. -Para visitas en otros horarios, contacte con los teléfonos citados más abajo o con el Ayuntamiento.

Precios: -Gratuito

Contacto con los guías: -Teléfonos: 959350068 / 959350100 / 959100041 -Web: www.palosfrontera.com (la información sobre este museo no está actualizada aún en esa web).

Localización:  -Dirección: Calle Cristóbal Colón, 52 -Código postal: 21810 -Municipio: Palos de la Frontera -Provincia: Huelva

 

PRESENTACIÓN.

El pasado 2014,museo-naval-Palos01 al cumplirse el V Centenario de la muerte del insigne marino Vicente Yáñez Pinzón, descubridor de América, cartógrafo, piloto de Indias y asesor de los Reyes Católicos en temas de nuevos descubrimientos, y el día en que su ciudad natal, Palos de la Frontera, celebraba a su Patrona, la Virgen de los Milagros, Santa María de la Rábida, 15 de agosto, se inauguró, tomando como sede la fábrica del antiguo Hospital de Marinos de la Misericordia, del siglo XV, el Museo Naval de Palos, al que con toda justificación se le puso Museo-Naval,dia de apertura,El Correo de Andaluciael nombre que abreviamos con las siglas V.Y.P.

El proyecto se hizo realidad gracias al convenio de colaboración acordado por el Excmo. Ayuntamiento de Palos de la Frontera. representado por su alcalde-presidente, D. Carmelo Romero, y la Fundación Macías Monasterio, representada por sus fundadores Dª. Mª Luisa López Monasterio y D. José Macías Cordero. El Ayuntamiento aportó el histórico local, con todas las adaptaciones, servicios, acondicionamientos, seguros y mobiliario necesario, así como el personal de guía y vigilancia. La Fundación proporcionó el contenido expositivo, cuidó los aspectos museológicos y museográficos y eligió al director, que es el de la propia Fundación, D. Luis Manuel de la Prada.

En el siguiente reportaje se puede ver un resumen de los actos del día de la inauguración, así como las palabras de presentación que se pronunciaron, una rápida visita al museo en los días anteriores a su apertura y una entrevista al fundador, D. José Macías. Video Reportaje Inauguración Museo

 

 

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

Sobre su sede:

Leer más

Sobre su contenido expositivo:

Leer más

Sobre Vicente Yáñez Pinzón:

Leer más